Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta asesorainmobiliaria

El Alquiler Residencial en Venezuela

Imagen
Los alquileres tienen varias clasificaciones :  Residenciales Comerciales Industriales Oficinas Fondos de comercio Otros más específicos. En este artículo  nos enfocaremos en los alquileres residenciales , los cuales están regulados en nuestro país por la ley de arrendamientos inmobiliarios del año 2011. Todo alquiler se concreta con un Contrato de Arrendamiento, el cual lo conforman dos partes: El Arrendador, quien es el propietario del inmueble y El Arrendatario, que es la persona natural, ciudadano común o persona jurídica (empresa privada, pública, organismos no gubernamentales, asociaciones civiles, empresa trasnacional o representación diplomática de naciones extranjeras, ya sea embajada o consulado) que alquila el inmueble. Ambas partes necesitan contar con la siguiente documentación para la celebración de dicho contrato. Los documentos que debe poseer El Arrendador o propietario son:  Cédula de identidad o pasaporte R.I.F Documento de propiedad del inmueble Solve...

PANDEMIA, NO PANDEMONIUM

Imagen
     -El ya mundialmente conocido Coronavirus, tiene en vilo a casi todos los países del Planeta Tierra,  haciéndonos sentir la vulnerabilidad ante una Pandemia como esta, que se focaliza en la cara afectando nuestros sentidos del gusto, del olfato y de la vista; también suprime el tacto porque no debemos tocarnos y nos induce a usar el oído para escuchar lo que nos susurra el alma, la mente y el corazón. Los pulmones son su hábitat natural, inhibiendo la respiración que nos conecta en principio con nuestra madre biológica y después con la Madre Tierra... si no respiras no existes.   En resumen, nos confina a un reducido espacio geográfico de un metro y medio cuadrado para estar a salvo de nuestros iguales. Pero en compensación:  ⁃ Nos separa de un mundo convulsionado y contaminado para proteger nuestro sistema inmunológico. ⁃ Nos devuelve a nuestras casas, para recordarnos  que “tenemos un hogar”. ⁃ Nos induce a sociali...

LA VOLATILIDAD DEL MERCADO INMOBILIARIO EN VENEZUELA

Imagen
El mercado inmobiliario en nuestra  Venezuela es tan inédito como ella misma y allí radica su importancia como caso de estudio. En el mes de Diciembre del 2018, los Profesionales Inmobiliarios contábamos  con un inventario promedio de 30 inmuebles para la venta y 10 para el arrendamiento; con nuestros clientes propietarios dispuestos a vender a cualquier precio, producto de la desesperanza y alquilar a lo que impusiera el mercado con tal de no tener sus propiedades desocupados, so pena  del riesgo implícito en cada situación. Los  compradores eran muy escasos y  ofrecían entre el 30 y 50% menos del valor de oferta de los inmuebles. Los arrendatarios, todos nacionales, por su parte, imponían  sus condiciones y la fuerza de los hechos “obligaba” a los propietarios a aceptarlas. Sorpresivamente, a finales de Enero del 2019,  algunos eventos cambiaron el tablero de juego y el mercado inmobiliario se replanteó; hubo una tentativa de ajuste de precios hac...