4 factores que explican el nuevo frenazo económico de Venezuela
Les dejamos un resumen del acertado artículo de la BBC explicando la situación económica actual del país. Venezuela no se arregló . La ligera recuperación que experimentó el país a partir del año 2021, se detuvo en seco durante los primeros meses de este año. Entre 2014 y 2020 el país vivió una de las contracciones más agudas que ha afrontado una economía en el mundo al perder 75, 5% de su producto interno bruto (PIB). Hasta que en 2021 la economía registró un leve repunte, que obedeció a la recuperación de la producción petrolera y el auge del consumo. Tras siete años de números negativos el país experimentó un crecimiento que alcanzó 13, 3% de acuerdo con el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF). Pero a partir de este año esa sensación de prosperidad se esfumó. Las cifras así lo confirman. El pasado mes de febrero el Fondo Monetario Internacional adelantó que el crecimiento real del Producto Interno Bruto (PIB) de Venezuela durante 2023 sería de 6,5% una proyección que luego fue ...