Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta almahouservices

Impacto de la diáspora venezolana en el mercado inmobiliario

Imagen
De acuerdo con la estadística más conservadora casi 7 millones de venezolanos han emigrado de este país por distintas razones y a los más diversos países de todo el mundo. ¿Cuántas de estas personas tenía vivienda propia? ¿Cuántos de ellos lograron venderlas antes o después de irse? ¿Cuántos inmuebles desocupados tenemos a nivel nacional? ¿Conocemos el nivel socioeconómico de los emigrantes? ¿Algún ente público o privado lleva estas estadísticas?  No lo sabemos.  Lo cierto es que basta pasearse por cualquier urbanización del norte, sur, este u oeste de Caracas en horas nocturnas para darnos cuenta de la cantidad de inmuebles desocupados; que aún deben conservar las energías de sus propietarios ausentes y esperan silenciosamente por el regreso de quienes le dan vida, porque efectivamente los propietarios y sus familias son los que dan vida y humanizan esos  espacios para convertir el frío cemento en calor de hogar. Sabemos que muchos emigraron temporalmente, buscando nueva...

El papel del Corredor Inmobiliario en Venezuela

Imagen
¿Sabes cuál es la esencia de un Corredor Inmobiliario? Es un servidor profesional y multidisciplinario, capacitado para detectar las necesidades reales de sus clientes y proveerles la solución; ya sea que desee comprar, vender o alquilar, asesorándolos en todo el proceso hasta lograr el objetivo final.  ¿Por qué debes contratar a un Corredor Inmobiliario?  Porque es quien conoce el Mercado Inmobiliario Nacional y en consecuencia está en capacidad de asesorarte para que tomes la mejor decisión al adquirir un inmueble con la mejor relación costo beneficio.  ¿Quiénes son los mejores Corredores Inmobiliarios? Aquellos que tienen cultura de servicio al cliente y prestan sus servicios bajo La Marca de una empresa inmobiliaria reconocida, afiliada y certificada por la Cámara Inmobiliaria de Venezuela y además con probada reputación. ¿Cómo seleccionar una buena inmobiliaria? Para tu tranquilidad es importante que verifiques lo siguiente: Que esté afiliada y certificada por la Cám...

15 Años de Historia en el Mercado Inmobiliario Venezolano

Imagen
Una familia caraqueña,  a principios del Año 2000, por encima de las circunstancias, creyó y apostó a Venezuela, incursionando en el negocio de los Bienes Raices, con el propósito de ofrecer servicios inmobiliarios de calidad por encima de la cantidad. Luego  de ocho años de trabajo ininterrumpido, el 10 de Septiembre del 2008,  de la mano de la CEO Alida Marrero y sus hijas Nactuan Prato, Paola Prato y Pamela Prato, Abogado, Antropóloga y Arquitecta, respectivamente, nace la Marca ALMAHouse Services, C.A., con una desarrollada cultura de servicio al cliente y una filosofía ecológica en su ADN, como parte de su responsabilidad social empresarial; teniendo como zona activa el noreste de Caracas y afectiva las Urbanizaciones Campo Alegre y El Rosal del Municipio Chacao y que al día de hoy abarca toda la Gran Caracas, el territorio nacional y el mercado internacional; gracias a sus alianzas estratégicas con profesionales inmobiliarios de otras marcas reconocidas. Liderada po...

4 factores que explican el nuevo frenazo económico de Venezuela

Imagen
Les dejamos un resumen del acertado artículo de la BBC explicando la situación económica actual del país. Venezuela no se arregló . La ligera recuperación que experimentó el país a partir del año 2021, se detuvo en seco durante los primeros meses de este año. Entre 2014 y 2020 el país vivió una de las contracciones más agudas que ha afrontado una economía en el mundo al perder 75, 5% de su producto interno bruto (PIB). Hasta que en 2021 la economía registró un leve repunte, que obedeció a la recuperación de la producción petrolera y el auge del consumo. Tras siete años de números negativos el país experimentó un crecimiento que alcanzó 13, 3% de acuerdo con el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF). Pero a partir de este año esa sensación de prosperidad se esfumó. Las cifras así lo confirman. El pasado mes de febrero el Fondo Monetario Internacional adelantó que el crecimiento real del Producto Interno Bruto (PIB) de Venezuela durante 2023 sería de 6,5% una proyección que luego fue ...

El Alquiler Residencial en Venezuela

Imagen
Los alquileres tienen varias clasificaciones :  Residenciales Comerciales Industriales Oficinas Fondos de comercio Otros más específicos. En este artículo  nos enfocaremos en los alquileres residenciales , los cuales están regulados en nuestro país por la ley de arrendamientos inmobiliarios del año 2011. Todo alquiler se concreta con un Contrato de Arrendamiento, el cual lo conforman dos partes: El Arrendador, quien es el propietario del inmueble y El Arrendatario, que es la persona natural, ciudadano común o persona jurídica (empresa privada, pública, organismos no gubernamentales, asociaciones civiles, empresa trasnacional o representación diplomática de naciones extranjeras, ya sea embajada o consulado) que alquila el inmueble. Ambas partes necesitan contar con la siguiente documentación para la celebración de dicho contrato. Los documentos que debe poseer El Arrendador o propietario son:  Cédula de identidad o pasaporte R.I.F Documento de propiedad del inmueble Solve...